BioCubaFarma

EE.UU. prohíbe el suministro a Cuba de productos para fabricar vacunas

“El presidente Biden dijo el 15 de julio que su gobierno estaba preparado para donar vacunas a Cuba si se le aseguraba que una organización internacional las administraría de manera que le llegara al ciudadano promedio. Lo que queremos preguntarnos aquí es si eso es verdad, y colocarlo además en el contexto del fenómeno del bloqueo”, reflexionó el Doctor Agustín Lage Dávila, asesor del presidente de BioCubaFarma y exdirector del Centro de Inmunología Molecular (CIM).

Etiquetas

¿Cómo afecta el bloqueo el derecho de los cubanos a la salud?

¿Cómo afecta el bloqueo el derecho de los cubanos a la salud?

Cuba ha enfrentado el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos por casi seis décadas, y uno de sus mayores impactos se ve en el campo de la salud. A la mayor de las Antillas se le niega el derecho de adquirir tecnologías, materias primas, reactivos, medios diagnósticos, medicamentos, dispositivos, equipos y piezas de repuesto, los cuales tiene que obtenerse en mercados geográficamente lejanos o a través de un tercer país, con un incremento en los costos.

Afecta bloqueo de Estados Unidos producción de medicamentos líquidos en Cuba

Tras más de 20 años especializada en la producción de medicamentos líquidos, la Empresa Laboratorios Medilip está hoy afectada en algunos de sus principales surtidos, como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el Gobierno de Estados Unidos.