
Declaración del Centro del Sur sobre medida de Trump contra Cuba
La reciente decisión de la administración de Donald Trump en enero de 2025 de incluir a Cuba nuevamente en la lista de países patrocinadores del terrorismo ha suscitado críticas y reacciones en la comunidad internacional que ponen de relieve la flagrante injusticia de esta decisión. Resulta sorprendente que esta acción revierta la decisión adoptada por Estados Unidos durante la administración de Joe Biden tan solo unos días antes, cuando Cuba fue eliminada de la lista.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó la nueva inclusión en la lista como un “acto de arrogancia y desprecio por la verdad”, y afirmó además que este acto confirma el descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del gobierno de EEUU.
Analistas y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por las implicaciones de esta decisión. La inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo entraña graves consecuencias financieras que, en última instancia, perjudican al pueblo cubano. Esta decisión arbitraria e ilegal, unida al embargo de más de 60 años, contribuye a agravar la crisis que afecta al pueblo cubano, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, así como interrupciones prolongadas del servicio eléctrico, al tiempo que dificulta o imposibilita que el país, o quienes deseen invertir en él, obtengan financiación internacional.
Esta decisión fue adoptada sin ninguna prueba convincente de que Cuba haya estado apoyando el terrorismo internacional, como establece la legislación de los Estados Unidos que esgrime la administración estadounidense.
Esta decisión injustificada constituye una violación del derecho internacional que agrava la situación económica y social de la isla, que ya se encuentra en una situación delicada. El Centro del Sur se une a las voces de la comunidad internacional para rechazar enérgicamente esta medida arbitraria e injusta.
(Cubavsbloqueo-Misión Permanente de Cuba en Ginebra)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios