Carta del Movimiento Democrático de Mujeres al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden

Carta del Movimiento Democrático de Mujeres al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden

Carta del Movimiento Democrático de Mujeres al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden

A Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos de América:

El pueblo cubano marchó de forma masiva el 20 de diciembre de 2024 contra el bloqueo y la inclusión de Cuba en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Más de 500 mil cubanos y cubanas se manifestaron frente a la embajada de los Estados Unidos en La Habana para exigir el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos, así como la retirada de la isla de la arbitraria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Las medidas unilaterales y extraterritoriales impuestas por Washington a Cuba afectaron sensiblemente a la economía cubana en un contexto de inestabilidad internacional y de los efectos de desastre ineludible generados por los cambios climáticos que impactan más fuertemente a los pequeños Estados insulares.

Esta política punitiva de los EE.UU. sobre Cuba incide negativamente en la calidad de vida y en la felicidad de los cubanos y de las cubanas y limita las condiciones para el desarrollo de los niños y de las infraestructuras necesarias para la salud y la calidad de vida de todos. Cuba ha sido escenario de innumerables catástrofes naturales con una destrucción que, en este contexto de bloqueo económico por más de 60 años, no logra, por sí sola, reparar.

El Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) se solidariza desde hace mucho con la Revolución cubana y sigue con mucho interés la vida de mujeres y niños en Cuba y su determinación por la justicia social y la igualdad. Es un Pueblo y una Organización de Mujeres (FMC) que manifiesta permanentemente la solidaridad hacia los pueblos oprimidos y colonizados. Es un pueblo y una organización siempre disponible para mejorar los niveles de salud y la educación en muchas partes del mundo.

Conocemos la importante experiencia en Portugal en zonas ampliamente deficitarias de profesionales de la salud donde laboraron profesionales cubanos, que dejaron marcas muy positivas en las poblaciones portuguesas. La cultura cubana es siempre bienvenida en nuestro país y en nuestro territorio.

Con profunda solidaridad, reconocemos que la Manifestación del pasado 20 de diciembre es una prueba irrefutable de que el pueblo cubano está unido y determinado a decidir su propio futuro y construir su proyecto de país sin presiones ni ataques externos.

El MDM y muchas mujeres portuguesas en este fin de año 2024 y antes del fin del mandato de Joe Biden, volvemos a levantar nuestra voz en pro del derecho del pueblo cubano a desarrollarse en paz y a vivir en un estado soberano reconocido por las Naciones Unidas, e instancias internacionales como la OMS, la UNICEF, la FAO que en varias ocasiones han reconocido la calidad de los servicios brindados por Cuba.

A pocos días de dejar la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cumpliendo sus promesas de campaña, tiene la autoridad y el poder para retirar a Cuba de la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo. Cuba es un garante mundial de la paz. No patrocina el terrorismo y nunca debería haber estado en esa lista donde fue incluida por el presidente Donald Trump por motivos puramente políticos, pocos días antes de finalizar su mandato anterior.

Seguras de que nuestra voz llegará a la Casa Blanca, apelamos a Joe Biden a que tome la iniciativa de dejar a Cuba vivir en paz.

Secretariado Nacional del MDM.

(Cubavsbloqueo-Embacuba Portugal)